Agua mineral natural procedente de cuatro manantiales
aquaBona es un agua mineral natural procedente de cuatro manantiales:
FONTOIRA, FUENMAYOR, PEÑA UMBRÍA y SANTOLÍN.
Estos manantiales se caracterizan por sus aguas de mineralización débil y bajo contenido en sodio.
En 2009 aquaBona modernizó su imagen adoptando los envases un diseño que ha sido considerado por la Compañía Coca‑Cola como “Best Bottle of the World” (Mejor Botella del Mundo) gracias a su alta eficiencia y su bajo gramaje.
COMERCIALIZADORA: Coca Cola España
Manantial Fontoira (Lugo)
El agua procedente del Manantial de Fontoira, sito en la localidad lucense de Cospeito, fue declarada como Mineral Natural por la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia el 21 de Octubre de 1992. El manantial toma el nombre del lugar donde está ubicado, una vaguada del terreno conocido como “Lugar de Fontoira” El manantial toma el nombre del lugar donde está ubicado, una vaguada del terreno conocido como “Lugar de Fontoira”, y que suponemos hace referencia a la cantidad de surgencias naturales ubicadas en ese paraje.
Agua bicarbonatada cálcica de mineralización débil, muy apropiada como bebida diurética. Recomendada para alimentación infantil y para dietas bajas en sodio, lo cual favorece a quienes padecen de alteraciones renales, hipertensión o retención de líquidos.
Composición Química en mg./l.
Res.Seco: 199
pH: 7,5
Bicarbonatos: 152
Calcio: 3,4
Magnesio: 7,5
Potasio: –
Sodio: 11
Sílice: –
Sulfatos: 8,9
Cloruros: 12,4
Fluoruro: –
Nitratos: –
MINERALIZACIÓN DÉBIL
Manantial Santolín (Burgos)
Si hay una comarca con personalidad propia en Burgos es la de La Bureba. Situada al noreste de la provincia, esta llanura rodeada de montañas -punto de transición entre La Meseta y la zona Cantábrica- es rica en paisajes, arte e historia. En ella el agua cobra especial importancia. Los numerosos manantiales que la riegan no solo han convertido la naturaleza en puro espectáculo, sino que tradicionalmente han servido de aprovisionamiento clave para el ganado y los agricultores de sus abundantes campos de cereales.
Composición Química en mg./l.
Res.Seco: 255
pH: 7,9
Bicarbonatos: 274
Calcio: 92,4
Magnesio: 2,73
Potasio: –
Sodio: 2
Sílice: –
Sulfatos: 6,5
Cloruros: 4,8
Fluoruro: –
Nitratos: –
MINERALIZACIÓN DÉBIL
Manantial Fuenmayor (Teruel)
El Manantial de Fuenmayor que está ubicado en el término municipal de Cañizar del Olivar (Teruel)
Composición Química en mg./l.
Res.Seco: 280
pH: 7,8
Bicarbonatos: 305
Calcio: 77
Magnesio: 20,8
Potasio: –
Sodio: 1,6
Sílice: –
Sulfatos: 22,8
Cloruros: 4,3
Fluoruro: –
Nitratos: –
MINERALIZACIÓN DÉBIL
Manantial Peña Umbría (Valencia)
Declarada Mineral Natural (3/11/06). Envasado con autorización del propietario de la marca en el Manantial Peña Umbría. San Antonio de Requena (Valencia).
Composición Química en mg./l.
Res.Seco: 242
pH: 7,8
Bicarbonatos: 298
Calcio: 55
Magnesio: 28
Potasio: –
Sodio: 5,4
Sílice: –
Sulfatos: 7,3
Cloruros: 11
Fluoruro: –
Nitratos: –
MINERALIZACIÓN DÉBIL