Bezoya
El agua mineral Bezoya es propiedad del grupo Calidad Pascual y procede del manantial Bezoya de Ortigosa del Monte y […]
En Castilla y León hay 18 plantas de envasado de agua mineral. La provincia que cuenta con más plantas embotelladoras es León: Pascual Nature, Agua del Teleno, Manantiales de León y Carrizal y San Andrés (I y II).
Sólo aquí hay una cuarentena de aguas con solicitud de declaración en marcha y quince más que ya cuentan con ella, sin olvidar hasta treinta puntos donde existen indicios históricos. Salamanca cuenta con tres envasadoras (Don Pepe JM, San Joaquín de Buelnos y Babilafuente) y cinco aguas catalogadas. En Zamora trabajan Agua Sierra de Sanabria y Aguas de Calabor, además de las cinco aguas declaradas.
De Segovia proviene el agua embotellada para Bezoya Trescasas y Bezoya Ortigosa, mientras que en Burgos son reconocidas las embotelladoras de Santolín y Corconte, donde además funciona un balneario.
Palentinas son las marcas Aquadomus y Agua de Lebanza, soriana la de Montepinos y abulense la de Fontedoso. De momento, la única provincia de Castilla y León que no tiene ninguna empresa de este tipo es Valladolid, donde hasta los años 90 funcionó Castrovita, una planta que las autoridades sanitarias obligaron a cerrar por la alta concentración de nitratos.
Aguas de Ávila | Aguas de Burgos | Aguas de León | Aguas de Palencia | Aguas de Salamanca | Aguas de Segovia | Aguas de Soria | Aguas de Zamora
El agua mineral Bezoya es propiedad del grupo Calidad Pascual y procede del manantial Bezoya de Ortigosa del Monte y […]
os orígenes de la marca Monte Pinos se remontan al año 1934, cuando D. Dionisio Navalpotro inició su andadura en el mundo
La historia del agua Fuentes de Lebanza comienza en el año 2005, a principios del siglo del futuro, con un
El agua de Corconte es una exquisita agua de mesa de mineralización débil. Brota del manantial en condiciones extremadamente puras
Ursu 9 es una agua mineral natural que nace en la localidad de El Oso, provincia de Ávila, zona montañosa
El mítico Monte Teleno, lugar de enigmáticos misterios, monte sagrado para las tribus astures, morada de dioses y de indescifrable